
Autor: Albert Espinosa
Año de edición: 2011
Género: Narrativa española
ARGUMENTO
Dani se dedica a buscar niños desaparecidos. En el momento en que su pareja va a dejarle e irse recibe la llamada de un padre que le pide ayuda. El caso le llevará hasta Capri, lugar dónde se reencontrará con el pasado y reflexionará sobre su vida y las cosas que verdaderamente le importan.
OPINIÓN
La sinopsis del libro me llamó bastante la atención. Me interesaba la parte de los niños desaparecidos. Sin embargo, en seguida me di cuenta que esta parte pasa a un segundo plano enfocándose más en la parte personal del protagonista. Dani cuenta sus vivencias, gente que conoce y sus anécdotas. La verdad es que me decepcioné mucho. Me gusta mucho la película Planta 4ª y la serie de Polseres Vermelles pero este libro… ya casi ni me acuerdo con eso os lo digo todo.
SOBRE EL AUTOR
Albert Espinosa Puig es ingeniero industrial de formación, guionista, autor teatral, escritor, actor y director de cine español. Colabora con el Periódico de Catalunya. Sus novelas más recientes son “Todo lo que podríamos haber sido tú y yo si no fuéramos tú y yo”, “Si tú me dices ven lo dejo todo… pero dime ven”, “Brújulas que buscan sonrisas perdidas”, “El mundo amarillo“ y “El mundo azul: ama tu caos”.
CURIOSIDADES
Empezó a escribir en la época universitaria con obras como Los Pelones (y que inspiraría para su primer guión cinematográfico Planta 4ª). El autor relata la vida de un grupo de niños enfermos de cáncer en la planta de un hospital. Sus trabajos más recientes en televisión son Pulseras Rojas basada en su obra El mundo amarillo.
NOTA: 4
A mi también me supuso una decepción. Recuerdo que me aburrí soberanamente. No he vuelto a leer al autor.
Besos
Me gustaMe gusta
Yo tampoco lo he leído más aunque tuve mis dudas porque a veces… no te gusta uno y el otro te encanta.
Me gustaMe gusta
La verdad es que da rabia leer una sinopsis e imaginarte que el libro va de eso, cuando al final poco tiene que ver.
Me gustaMe gusta
Te doy toda la razón Bea. Menos mal que no era largo por lo menos. Gracias por comentar!
Me gustaMe gusta
Pingback: El mundo amarillo | SOFÁ, MANTA Y LIBRO