
Autor: Jesús Carrasco
Año de edición: 2013
Género: Crecimiento Personal
ARGUMENTO
Un niño se escapa de casa y escucha desde su escondrijo que le buscan. Durante su huida se encuentra con un viejo cabrero. A partir de entonces, se unirán simbolizando el bien y la inocencia en un mundo de escasez y violencia representada por el alguacil.
OPINIÓN
La idea es buena, se trata de una metáfora desde principio a fin. Me han faltado varias cosas: más contenido y más diálogo. Las descripciones ayudan a que nos imaginemos mejor el contexto pero la falta de diálogo hace que la novela resulte densa en algún momento. Sin embargo, pasado el primer tercio de las páginas empieza a ser interesante y a querer saber más y más. El problema es que, en mi opinión, todas esas cuestiones no se resuelven al final. Por eso, se me ha quedado un pelín coja la historia. Acabamos el libro sin saber quién es el niño y cuál es su entorno verdadero.
SOBRE EL AUTOR
Su primera novela fue Intemperie, aunque hacía más de 20 años que escribía. Trabajaba como redactor publicitario en Sevilla hasta su éxito literario. Intemperie fue considerada una de las más recomendadas de 2013 y Libro del Año para los libreros de Madrid. Ahora acaba de publicar su segunda novela “La tierra que pisamos” (2016).
CURIOSIDADES
Morena Films tiene comprados los derechos para llevarla al cine. Tres libros que le marcaron en la adolescencia a Jesús Carrasco fueron La isla del tesoro (Stevenson), el cementerio de los animales (Stephen King) y la plaza del diamante (Mercè Rodoreda). Cuando saltó el éxito de Intemperie, el autor ya tenía el borrador de su segunda novela “La tierra que pisamos”.
NOTA: 7
Pingback: El Regalo | SOFÁ, MANTA Y LIBRO
Pingback: El lápiz del carpintero | SOFÁ, MANTA Y LIBRO
Pingback: 5 libros que no pude terminar | SOFÁ, MANTA Y LIBRO